La Presidencia Municipal de Pachuca anunció que en febrero se llevarán a cabo bodas colectivas gratuitas como parte de las celebraciones del mes del Amor y la Amistad.
Las ceremonias están programadas para el próximo viernes 14 de febrero y tienen fecha límite para registrarse, por ello, te compartimos todos los detalles y requisitos necesarios si estás considerando dar este gran paso.
- Te recomendamos Perrito atacado con machete en Hidalgo recibe muerte asistida por sus lesiones Sociedad

Fechas para inscribirse y requisitos
Las inscripciones estarán abiertas desde el 20 de enero hasta el 12 de febrero, y los interesados deberán acudir a la ventanilla 1 del Registro del Estado Familiar en la Presidencia Municipal.
Los documentos necesarios para el trámite son:
- Acta de nacimiento
- CURP
- Certificado médico emitido por una institución pública
- Fotografía tamaño infantil
- Identificación oficial vigente
- Documento que indique el régimen de bienes elegido (separación o sociedad conyugal)
- Dependiendo del estado civil previo, también se requerirá:
- Constancia de inexistencia de matrimonio (para solteros)
- Acta de divorcio (para divorciados)
- Acta de defunción del cónyuge anterior (para viudos)
Además, es indispensable que las parejas asistan al DIF municipal para recibir pláticas prematrimoniales y llenen la solicitud de matrimonio correspondiente.
¿Cuánto cuesta casarse en Pachuca?
Las bodas colectivas en Pachuca representan un importante ahorro para las parejas, quienes no tendrán que cubrir las tarifas que se aplican al contraer matrimonio. Los costos regulares en la capital hidalguense son los siguientes:
- Matrimonio en oficinas del ayuntamiento: $1,165 pesos
- Matrimonio a domicilio (lunes a viernes): $2,881 pesos
- Matrimonio a domicilio (sábado): $2,737 pesos