La Policía alerta sobre la estafa del conocido en WhatsApp: así funciona
Los cibercriminales se hacen pasar por un amigo o familiar de la víctima para conseguir que realice un pago

WhatsApp es una de las herramientas de mensajería más utilizadas por los usuarios; por eso no es raro que los cibercriminales intenten explotarla para robar dinero o datos. Recientemente, la Policía Nacional ha alertado a través de su cuenta oficial de Twitter sobre la estafa del conocido, que lleva siendo empleada en la aplicación propiedad de Zuckerberg desde hace tiempo.
En concreto, los timadores escriben al usuario haciéndose pasar por una persona que conoce, aunque sin decirle quién es en concreto ni ofrecer ningún dato. Se limitan a mandar un mensaje cariñoso y dejar que la imaginación del usuario haga el resto. Si este le pregunta, por ejemplo, si es un amigo del pasado o un familiar, el criminal se dedicará a interpretar el papel. También hay casos en los que, directamente, se hacen pasar por padres o hijos de la víctima.
¿Cariño?...🤔
— Policía Nacional (@policia) July 16, 2022
Eres adorable pero...
👉🏻No piques
👉🏻Reporta
👉🏻Bloquea#Estafas #SeguridadOnline#SomosTuPolicía pic.twitter.com/GK2717saK7
El objetivo es que el usuario comience a soltar detalles sobre la persona con la que cree que está hablando y, a partir de ahí, el criminal intenta estirar la conversación interpretando el papel.
Llegado el momento,el timador le solicitará a la víctima un envío de dinero, para ello puede utilizar excusas diferentes, como señalan desde la Oficina de Seguridad del Internauta (OSI), dependiente del Instituto Nacional de Ciberseguridad.
MÁS INFORMACIÓN
Entre las excusas se encuentran problemas con una maleta que habría sido retenida en el aeropuerto, una pérdida del móvil o problemas durante un viaje en el extranjero. OSI pone un ejemplo de estos casos en los que el criminal se hace pasar por el hijo de una mujer para conseguir que esta realice una transferencia que, de seguro, iría a parar a la cuenta del delincuente.

Reconocer este tipo de estafas no siempre es fácil. Para evitar problemas, es capital que el usuario extreme precauciones e intente comprobar, en la medida de lo posible, si la persona con la que está manteniendo la conversación es realmente quien dice ser.
Ante la más mínima duda, el internauta debe evitar compartir cualquier dato y, desde luego, realizar cualquier ingreso de dinero. Lo mejor que puede hacer es bloquear el contacto automáticamente.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete