22 años después de su primer kit y siete años después del último, Lego vuelve a apostar por el mundo de la robótica. Lo hace con Lego Mindstorms Robot Inventor, el sucesor del kit EV 3 que lanzó en 2013.
Este nuevo kit de robótica cuenta con 949 piezas que pueden ser combinadas para crear distintos robots que cogen objetos, los lanzan o sortean obstáculos. Son más potentes y versátiles que nunca y pueden ser programados en Scratch o en Python.
Choca esos cinco
El nuevo Lego Mindstorms Robot Inventor es -lógicamente- el más avanzado de los kits de robótica que ha presentado jamás esta firma, y cuenta con seis puertos de entrada y salida para sensores y motores.

Además integra un giroscopio de seis ejes, un altavoz y una matriz LED de cinco por cinco para emitir ciertas señales. El "cerebro" de los robots es el Intelligent Hub, que se puede controlar de forma inalámbrica vía Bluetooth con la aplicación disponible para Android, iOS, Windows 10 y macOS.
La aplicación para estos sistemas permite programar estos robots usando tanto Scratch como Python. La versatilidad es prometedora gracias al adaptador de seis pines que permite conectar componentes de terceras partes a estos robots.
Las 949 piezas permiten construir cinco robots distintos que podremos controlar para que cojan objetos o incluso hagan el gesto de "chocar esos cinco" gracias alas funciones, sensores y motores integrados en ellos. La aplicación cuenta con una serie de retos para ir cogiendo confianza tanto en Scratch y luego para probar proyectos más ambiciosos con Python.

En Lego no han dado detalles sobre el hardware con el que cuentan estos robots, pero es mucho más potente (y caro) que Lego Boost, el sistema que lanzaron a principios de 2017.
El nuevo Lego Mindstorms Robot Inventor Kit estará disponible el próximo otoño en Estados Unidos, y lo hará a un precio de 359,99 dólares.
Ver 3 comentarios
3 comentarios
ricardo_mc
Ojo, hablamos de un Mindstorms de la gama Retail (Retail=Juguete) no hablamos de un Mindstorms Education. Han diseñado un híbrido entre Boost y el gran SPIKE Prime LEGO Education, vienen 950 piezas en una caja de cartón y solo vienen piezas de 3 colores, el SPIKE es mucho más inclusivo en cuanto a colores, es más potente en cuanto a proyectos STEAM que se pueden realizar y mucho más interesante en cuanto a almacenaje en caja de plástico con bandejas clasificatorias, tiene un precio más bajo y además puedes participar en competiciones oficiales LEGO Education con el. Este kit de juguetería puede ser divertido, demasiado caro, pero divertido hasta que la caja de cartón haga que pierdas gran parte de las piezas y dejes de poder construir los modelos propuestos.
Bacon.exe
Ya estaba esperando la siguiente versión del maravilloso Lego Mindstorms, que ganas de tenerlo en mis manos a ver que ofrece.
PD: amor infinito al lenguaje Python <3
kaspal
Me gusta lo que veo. Creo que lo compraré el día de salida!... Ademas, me da algo de tiempo para ahorrar y poderlo comprar!