Los 70 mejores finales de la historia del cine, ordenados
Las escenas finales más impactantes, sugerentes e icónicas de la historia del séptimo arte, con películas como 'Psicosis', '2001, una odisea en el espacio' o 'Los 400 golpes'.

- Las mejores películas de la historia del cine, en ranking
- Los 70 mejores giros de guion finales con sorpresa del cine
- Las mejores películas de 2022, ordenadas en ranking
Saber acabar por todo lo alto es un arte que no todas las películas han podido conseguir. Por ello, destacamos las que sí: recopilamos algunos de los mejores finales de la historia del cine, a sabiendas de que faltarán muchos (la lista sería interminable) y que cada cinéfilo tiene sus favoritísimos que quizás no encuentre en esta lista (y a esos les animamos a que nos lo cuenten en nuestras redes sociales). Hay cabida aquí para todo tipo de géneros, de las mejores películas de terror hasta las mejores comedias, con una selección de títulos que combinan joyas actuales y clásicos que todo cinéfilo debería haber visto.
De 'Psicosis', a 'El resplandor', de 'Toro salvaje' a 'Boogie Nights', de 'Lost in translation' a 'Retrato de una mujer en llamas', de 'El Padrino' a 'Vengadores: Infinity War'... Son indiscutiblemente finales impactantes, emotivos, ingeniosos, sugerentes, misteriosos e icónicos que no nos cansamos de ver. Finales que no nos dejaron indiferentes y que recordaremos durante mucho tiempo y con la misma intensidad con la que recitamos las frases de cine más icónicas y la misma emotividad con la que recordamos nuestras películas favoritas.
En esta lista no podrían faltar, por ejemplo, finales como el de 'El planeta de los simios' (Franklin J. Schaffner, 1968), en el que toda una aventura (protagonizada por Charlton Heston) se pone en perspectiva por primera vez para descubrir su secreto mejor guardado. También está el de otro clásico, 'Lo que el viento se llevó' (Victor Fleming, 1939), que tiene además una de las mejores frases finales de la historia del cine. ¡Final legendario por partida doble! Para Scarlett O'Hara mañana será otro día, y para los protagonistas de 'Con faldas y a lo loco' (Billy Wilder, 1959) nadie es perfecto, pero hay otros finales que carecen de todo ese optimismo: estad todos preparados para que los desenlaces de películas como la impactante 'Bailar en la oscuridad' (Lars von Trier, 2000) o la desgarradora 'La lista de Schindler' (Steven Spielberg, 1993) os rompan el corazón.
Algunos de los momentos que recordamos en esta lista podrían contarse entre las mejores escenas de acción de la historia del cine, o, en otros casos, entre las mejores escenas de amor del cine. ¿Adrenalina o romance? Cada uno tendrá su preferencia. El caso es que sean MEMORABLES. ¿Preparados para hacer memoria y volver a los mejores finales de la historia del cine? Pues allá vamos, Ojo, no sin antes dejar una advertencia previa:
ADVERTENCIA: Dado el tema de esta lista, los textos están repletos de spoilers de las tramas de todas las películas, así que, si quieres ahorrarte un disgusto, ve con cuidado.

Mireia es experta en cine y series en la revista FOTOGRAMAS, donde escribe sobre todo tipo de estrenos de películas y series de Netflix, HBO Max y más. Su ídolo es Agnès Varda y le apasiona el cine de autor, pero también está al día de todas las noticias de Marvel, Disney, Star Wars y otras franquicias, y tiene debilidad por el anime japonés; un perfil polifacético que también ha demostrado en cabeceras como ESQUIRE y ELLE.
En sus siete años en FOTOGRAMAS ha conseguido hacerse un hueco como redactora y especialista SEO en la web, y también colabora y forma parte del cuadro crítico de la edición impresa. Ha tenido la oportunidad de entrevistar a estrellas de la talla de Ryan Gosling, Jake Gyllenhaal, Zendaya y Kristen Stewart (aunque la que más ilusión le hizo sigue siendo Jane Campion), cubrir grandes eventos como los Oscars y asistir a festivales como los de San Sebastián, Londres, Sevilla y Venecia (en el que ha ejercido de jurado FIPRESCI). Además, ha participado en campañas de contenidos patrocinados con el equipo de Hearst Magazines España, y tiene cierta experiencia en departamentos de comunicación y como programadora a través del Kingston International Film Festival de Londres.
Mireia es graduada en Periodismo por la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) y empezó su carrera como periodista cinematográfica en medios online como la revista Insertos y Cine Divergente, entre otros. En 2023 se publica su primer libro, 'Biblioteca Studio Ghibli: Nicky, la aprendiz de bruja' (Editorial Héroes de Papel), un ensayo en profundidad sobre la película de Hayao Miyazaki de 1989.

Dónde ver 'Cónclave', el thriller del Vaticano
Carlos Bardem, en los Miércoles de Cine

James McAvoy estalla en una entrevista

La película italiana que plagió 'Mamma Mia!'