Un empresario compra 25 Tesla Cybertruck y se hace de oro con un curioso negocio
Su nombre es Dustin Liu y ha contado su caso de éxito. Afirma que vio en el escaso nivel de producción de la compañía una excelente oportunidad de hacer dinero
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F41a%2Fc15%2F118%2F41ac151183892a3fd01bf9955c16263e.jpg)
- El Tesla Cybertruck Sting resiste fuego de metralletas pesadas, bombas y minas
- “Hay que ser retrasado”: Elon Musk, sobre el Tesla Cybertruck del 'señor de la guerra' checheno
A finales del mes de noviembre de 2019, Tesla presentó al mundo el Cybertruck, un vehículo futurista sacado de la mente del mismísimo Elon Musk que se aseguró sería indestructible. Aquel evento pasó a la historia por el ridículo que supuso que sus ventanas se rompieran en una de las pruebas de resistencia realizadas, lo que no fue impedimento para que la compañía recibiese decenas de miles de encargos.
Sin embargo, fabricar el Tesla Cybertruck en serie es una auténtica odisea. Tanto fue así que las primeras unidades no se entregaron a los compradores hasta cuatro años después. Aunque la firma no ha dado cifras oficiales, se estima que, en estos momentos, podría haber suministrado en torno a 15.000 unidades en los Estados Unidos. Una cifra reducida si se tiene en cuenta el interés que despierta la camioneta.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F2f2%2Fe05%2F3d3%2F2f2e053d3200c826f0d514cfe6981282.jpg)
Es cierto que la mayoría de esas personas a las que les llama la atención no están dispuestas a comprar un Tesla Cybertruck. No importa si es por precio, por no satisfacer sus necesidades de uso o, simplemente, porque no les gusta su estética. Eso sí, la mayoría estarían encantados de probarlo, aunque solo sea por unas horas. Esto es exactamente lo que pensó Dustin Liu, quien ha explicado en el medio InsideEVs cómo está sacando un enorme rendimiento al vehículo.
Compró cinco... y ahora quiere 20 más
Dustin Liu supo prever los problemas de producción que iba a sufrir Tesla respecto al Cybertruck. Por ello, reservó y posteriormente compró cinco unidades, las cuales integró en su flota de vehículos de alquiler disponible a través de la plataforma Turo, que es conocida popularmente como la Airbnb de los coches en Estados Unidos. En concreto, brinda la posibilidad a los propietarios particulares de arrendar sus automóviles por horas o días, de forma que pueden sacarles rendimiento económico cuando no los necesitan.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F088%2Fdce%2F92d%2F088dce92dd18974c271c1d2917205c8a.jpg)
En total, Dustin Liu destinó casi medio millón de dólares a la compra de esos cinco Cybertrucks. Los anuncios que publicó en Turo fueron todo un éxito, a pesar de que fijó una tarifa de 1.000 dólares diarios: “los cinco Cybertrucks me han hecho ganar 120.000 dólares en cuatro meses”, afirmó al respecto. Después, señaló la pantalla de teléfono y concluyó que “desde abril, he ganado 30.000 dólares con cada coche”.
Como era de prever, muchos emprendedores copiaron su idea y, poco a poco, la oferta empezó a crecer y los precios a bajar. Aun así, asegura que todavía puede cobrar varios cientos de dólares al día por cada uno de sus Tesla Cybertrucks. Algo que le ha motivado a encargar otras 20 camionetas adicionales, las cuales se sumarán a su ya amplia flota de vehículos eléctricos de alquiler.
- El Tesla Cybertruck Sting resiste fuego de metralletas pesadas, bombas y minas
- “Hay que ser retrasado”: Elon Musk, sobre el Tesla Cybertruck del 'señor de la guerra' checheno
A finales del mes de noviembre de 2019, Tesla presentó al mundo el Cybertruck, un vehículo futurista sacado de la mente del mismísimo Elon Musk que se aseguró sería indestructible. Aquel evento pasó a la historia por el ridículo que supuso que sus ventanas se rompieran en una de las pruebas de resistencia realizadas, lo que no fue impedimento para que la compañía recibiese decenas de miles de encargos.