Las cifras de casamientos en el concejo
Siero, una "fábrica" de bodas: el concejo batió su récord con 77 enlaces civiles en 2024
El municipio es puntero también en esponsales religiosos: en la parroquia de Tiñana se esperan esta temporada 32, y 13 más entre Valdesoto, la Pola y Aramil

Una boda civil en el Ayuntamiento de Siero. | A. S.

Siero se ha convertido en los últimos años en el paraíso de las bodas. Cada vez más novios escogen el concejo para formalizar sus enlaces, tanto civiles como religiosos, hasta tal punto que el año pasado se rompieron los récords de los últimos ejerciciosen lo que a bodas civiles se refiere.
Los ediles y el alcalde de Siero oficiaron un total de 77 enlaces en el concejo, la cifra más alta que se recuerda, y la más abultada del lustro. El año anterior, el 2023, sumó un total de 55 enlaces civiles, una cifra superada en el 2022 con 61 bodas.
Antes de la pandemia, en el año 2019, se habían contabilizado 32 casamientos, y la cifra bajó mucho como consecuencia de las restricciones de aquellos días, con reuniones y actos sociales prohibidos o reducidos a la mínima expresión. Así, en 2020, con el covid en pleno apogeo, apenas se registraron 26 bodas civiles en Siero, según los datos municipales.
Se recuperaron algo en 2021, con la vuelta a la normalidad y 48 enlaces, y se afianzaron en 2022, con 61 bodas oficiadas en el ámbito civil, muchas de ellas en el Palacio del Marqués de Santa Crcuz,en Pola de Siero, uno de los espacios reservados para estos menesteres y que más escogen los contrayentes por su ubicación y comodidad.
La tendencia ha ido al alza de forma imparable, con días en los que se ofician hasta cuatro bodas, si bien fue el año pasado cuando las cifras batieron todas las marcas. No hay una explicación más allá de que las instalaciones que se destinan a bodas atraen a muchos novios, junto con una creciente población en el concejo y la cercanía de numerosos locales de restauración para la celebración de los banquetes posteriores, con una ubicación en el centro de Asturias que resulta muy cómoda para quieres organizan un enlace.
Si las cifras son muy elevadas en lo que se refiere a las bodas civiles, las religiosas no les van a la zaga. Y con una parroquia que se lleva la palma, como viene sucendiendo en los últimos años. Tiñana es de largo la más elegida por los futuros esposos para formalizar sus votos en las bodas de iglesia. El párroco, Manuel Alonso, suma para este año 30 bodas y ya ha oficiado este año otras dos.
El motivo no es otro que el gran interés que despierta el Palacio de Meres, en el que es posible oficiar la boda religiosa en la Capillla de Santa Ana y seguidamente disfrutar de las instalaciones del palacio, en una bucólica zona rural. Así, muchos de los enlaces que se celebran en Meres son de novios que nada tienen que ver con la parroquia, pero que eligen este lugar por su capilla y su atractivo. Manuel Alonso suma de este modo cada año una media de unas 35 bodas, y se convierte en el que más casa en el concejo sierense.
El párroco de Siero, Fermín Riaño, no anda tampoco mal de previsiones: desde el mes de abril hasta el de octubre tiene previstas 13 bodas en su zona: nueve en Valdesoto y el resto divididas entre Pola de Siero, Aramil o Carbayín Alto. Y también en el caso de Valdesoto se registra una alta demanda por el efecto llamada del Palacio, donde se celebran numerosos banquetes. Toda una "fábrica" de nuevos matrimonios que sigue al alza.
- La batida nocturna contra el jabalí en Siero da resultados: estas son las cifras de bajas en la población de suidos en La Fresneda y Argüelles
- Pánico en El Berrón: le cae una serpiente encima en el ascensor y acaba atendida por un ataque de ansiedad
- El 'aeropuerto' de Amazon: sorprendente aterrizaje de un helicóptero en el parking de la planta de Bobes
- Una empresa de maquinaria asentada en Olloniego compra una parcela en el polígono de Bobes
- Josefina Rodríguez, de 94 años, homenajeada por el colectivo de pensionistas de Lugones
- Batida nocturna (y polémica) del Principado contra el jabalí de La Fresneda: 'Es una zona conflictiva
- La promotora privada prevé iniciar en junio las obras de la cuarta fase del bulevar de Lugones y ultima el proyecto de urbanización
- El Ayuntamiento de Siero suscribe un acuerdo de patrocinio con el Atlético de Lugones: estas son las condiciones