Consejos y Recursos para montar una terraza top en tu bar este verano

Consejos y Recursos para montar una terraza top en tu bar este verano

¡Cómo nos gustan las terrazas! Para que se convierta en la mejor del verano hay que cuidar hasta el último detalle. Sigue estos consejos de Bartalent Lab de Coca-Cola y lo conseguirás.

Artículo patrocinado18 de julio de 2022Actualizado el 10 de noviembre de 2022

La terraza es un atractivo irresistible para los clientes que acuden a los bares. Y no solo son para el verano. Ahora, si instalas una terraza adecuada podrás disponer de ella durante todo el año, acondicionada para los días fríos, pero también para soportar los más calurosos.

5 claves de Bartalent Lab para que tu terraza sea un éxito total

Decoración, distribución del espacio, servicio eficaz, iluminación, accesibilidad… son muchas las cuestiones a tener en cuenta antes de montar una terraza en nuestro bar o restaurante.  En la plataforma de formación e información Bartalent Lab, creada por Coca-Cola para el sector Horeca, los profesionales de la hostelería van a encontrar buenos consejos y algunos recursos para potenciar tu terraza y conseguir que sea todo un éxito.

1. Dentro de la norma

Infórmate de las nuevas normativas sobre terrazas para evitar problemas legales.

La pandemia ha trastocado la legislación y normativas locales que afectan a las terrazas. Infórmate muy bien de lo que exige la normativa en este momento para evitar problemas. Debes recurrir al Ayuntamiento para solicitar o renovar las licencias del espacio habilitado como terraza. Además de respetar los espacios, debes tener en cuenta horarios y otras exigencias que permitan una convivencia respetuosa de la terraza con el entorno.

Por ahora, y según la nueva normativa de terrazas, las terrazas que ocupan zonas de estacionamiento podrán mantenerse durante los años 2022 y 2023 pero quedará reducido su funcionamiento hasta la medianoche. Además, deberán estar visiblemente señalizadas con barreras o reflectores. 

2. Decoración: la primera impresión es la que cuenta

La decoración será un gancho fundamental para atraer clientes. Foto de Florida Park. Madrid.

Las terrazas de los bares y restaurantes en esta época son auténticos oasis que atraen a los clientes. Y la decoración en la hostelería no solo puede ayudar a crear espacios acogedores donde el cliente se sienta a gusto, sino que, además, permite diferenciarse, creando una identidad propia, y pudiendo destacar entre tanta oferta. Para crear un espacio único debes seleccionar todo con criterio:

  • Muebles: Elige un mobiliario resistente, impermeable y fácil de limpiar. Cómodo para el cliente y ligero para poder recogerlo con facilidad. Utiliza mesas estables y robustas, y sillas en las que poder mantener la postura cómodamente. Si utilizas cojines, elige un tejido anti manchas, mucho más práctico.
  • Toldos y sombrillas: Crear un espacio apacible es fundamental, y evitar el calor y el frío debe ser nuestra prioridad. Una buena colocación de toldos y sombrillas para crear sombras hará que tu terraza sea de las preferidas por el cliente, porque nunca tendrá miedo a la exposición al sol al mismo tiempo que crea un espacio más íntimo y con encanto. En el mercado hay una amplia gama de recursos para crear sombras, con velas, carpas y techos de fibras naturales, además de las clásicas sombrillas de tela.
  • Decoración vegetal: Las terrazas son lugares paradisíacos. La vegetación aporta luminosidad, frescura, colorido y crea un ambiente en conexión con la naturaleza aunque estemos en medio de la ciudad, abriéndonos a un pequeño mundo de bienestar y tranquilidad. La presencia de flores, plantas y árboles consiguen crear un ambiente acogedor en todo tipo de espacios y, además, las plantas naturales consiguen aportar frescor. Si tu terraza está rodeada de árboles o arbustos, dales protagonismo. Y si no, puedes poner plantas que delimiten la zona de terraza. Otra solución es crear una decoración con plantas artificiales y jardines verticales.
  • Iluminación: Otro elemento imprescindible es la iluminación, que te permiten crear diferentes ambientes. Por la noche es necesario que las mesas estén iluminadas, pero puedes utilizar velas o farolillos sobre la mesa, para crear un ambiente más sugerente. Además, puedes aprovechar y poner velas anti-mosquitos para que resulten menos molestos. Los maceteros con luz aportan un toque chic, moderno y elegante, ideal para las terrazas, como también las guirnaldas de luz aportarán una luz acogedora y única.

3. Climatización

Ten en cuenta la climatización para que el cliente se sienta cómodo. Foto Terraza de DelaCruz, en Sevilla.

Para controlar el calor y hacer tu terraza más habitable y cómoda en verano, puedes instalar ventiladores e incluso vaporizadores grandes. Especialmente si se trata de una terraza de restaurante, ya que es necesario combatir el calor a medio día. Gran parte de la comodidad de los clientes depende de mantener una temperatura ideal.

4. Carta de verano: refrescante y digital

Utiliza propuestas de bebidas y cócteles refrescantes, que sepan a verano.

Crea una carta llena de propuestas veraniegas, tanto la de comida como la de bebidas y cócteles. Es el momento de ofrecer tapas y platos con productos de temporada, sopas frías, tartares, postres de frutas y helados. Y también bebidas y cócteles refrescantes, desde los más informales, como sangrías y granizados, a cócteles que nos transporten a sitios paradisíacos.

Si aún no has digitalizado tu carta, en la plataforma Bartalent Lab de Coca-Cola vas a encontrar todas las indicaciones para ponerla en marcha este verano. Al potenciar la digitalización de tu negocio hostelero conseguirás que el servicio en terrazas sea mucho más eficiente.

5. Luce tu terraza en las RRSS

Muy importante: si quieres darle visibilidad a tu terraza, usa las redes sociales.

Aprovecha la ocasión para mostrar imágenes de tu terraza en tus redes sociales y despertar el interés por parte de los clientes. En Bartander Lab dispones de un banco de imágenes gratuito tienes miles de recursos para promocionar tus bebidas y platos veraniegos. Y atrévete a subir los videos más atractivos en Tik Tok, siguiendo algunos de los consejos que aparecen en Bartalent Lab:

  • Muestra cómo preparas cada uno de los platos de la carta, sin revelar el ingrediente secreto que los hace únicos.
  • Los cócteles funcionan extraordinariamente: muestra paso a paso cómo dar vida a una copa de balón, con unos hielos y una refrescante Coca-Cola.
  • Pierde la vergüenza bailando: una de las cosas que más están en tendencia son los bailes, dedica un rato de tu tiempo y haz partícipe a tus empleados de la cuenta oficial del restaurante. 
  • Toma varios planos, usa la música en tendencia para que el algoritmo haga su magia y no te olvides usar los hashtag que más cuadren con el contenido que subas. 
Eva Celada

Periodista, escritora y gastrónoma, Eva Celada (Palencia) inició su trayectoria en los años ochenta como Subdirectora de la Agencia de Prensa News Press. Ha sido Redactora Jefe de la revista Dona (Mercadona) y directora de la Agencia de noticias... Ver más sobre el autor