Valdezcaray, la estación de esquí riojana que se mantiene con dinero público pero con poca nieve

Estación de esquí de Valdezcaray, en una imagen de archivo

Ester Fernández García

9 de abril de 2025 20:02 h

1

La estación de esquí Valdezcaray, gestionada por una empresa pública, ha cerrado la temporada el pasado domingo después de 82 días de apertura. Un dato que el Gobierno de La Rioja ha destacado después de que la estación haya multiplicado los días de actividad respecto a la temporada pasada, cuando abrió solo 48 días. Sin embargo, ninguno de los 82 días los usuarios pudieron disfrutar de toda la instalación, que cuenta con 33 pistas. Además de una jornada puntual al 89 por ciento, lo máximo han sido cuatro días en los que ha podido mantener dos tercios de la estación disponibles para la práctica deportiva.

Estos bajos datos de actividad se vienen repitiendo en los últimos años. La temporada pasada, de los 48 días de apertura, 29 solo estuvo disponible la pista de principiantes, que supone el 1 por ciento de toda la instalación. Aunque este año los datos han mejorado, buena parte de la temporada también ha tenido disponible pocas pistas para la práctica del esquí. En concreto, once días abrió únicamente con la pista de principiantes, dos días con la de principiantes y la pista Salegares verde (3 por ciento de la superficie esquiable de Valdezcaray) y 21 días con principiantes y la pista La Cascada. Es decir, de los 82 días que la estación de esquí ha estado abierta, 34 tenía disponible para la práctica menos de un 5 por ciento.

Ante la perspectiva de infractividad de la instalación deportiva, agravada por la crisis climática, se han anunciado en los últimos años proyectos que extenderían la actividad también en verano, como fue un bike park. Sin embargo, finalmente este se va a instalar en una zona más cercana al núcleo urbano de Ezcaray. Un informe de viabilidad encargado por el Ayuntamiento del PP en la localidad, determinó que “no sería viable ni sostenible” y el ayuntamiento argumentó que “no cumplía con los objetivos del Plan de Sostenibilidad Turística del cual proceden los fondos para su construcción”.

Este proyecto, que ya no se realizará como se planteó inicialmente, fue destacado por la directora general de Turismo, Virgina Borges, en la presentación de la temporada de esquí, el pasado mes de diciembre. Poco más de un mes después, se conocía las marcha atrás del bike park anunciado desde 2020, lo que deja Valdezcaray de momento sin proyectos para diversificar la oferta de la instalación más allá de la temporada de invierno. Durante el resto del año, las instalaciones se utilizan para formaciones de rescate ante diferentes circunstancias, tanto por parte del personal de la estación como de la Guardia Civil.

A pesar de estas circunstancias, el Gobierno de La Rioja sigue impulsando esta infraestructura y el pasado 25 de marzo anunció una ampliación de capital de 5.999.441 millones de euros en la Sociedad Valdezcaray S.A con el objetivo de “potenciar y modernizar un activo turístico de primer orden y motor económico de la región”, según señaló el portavoz del ejecutivo, Alfonso Domínguez.

Se trata de Plan de Intervención e Inversiones 2025-2027, que incluye una revisión extraordinaria de seis de los siete telesillas, un sistema automatizado más avanzado que permita optimizar la producción de nieve de cultivo y la adquisición de nuevas máquinas pisa pistas y monitoreo del espesor de la nieve.

Valdezcaray ha cerrado una temporada 2024/2025 con más días de apertura y 48.700 visitantes. Sin embargo, solo cinco días abrió con más del 66 por ciento disponible para la práctica del esquí y 34 días con menos del 5 por ciento, que incluye los días que ha abierto solo la pista de principiantes y los que ha abierto está junto con otra. Sin embargo, a pesar de las malas perspectivas que ofrece el cambio climático, la estación de esquí que gestiona una empresa pública del Gobierno de La Rioja resiste sin planes de diversificar su oferta y con una inyección de dinero público de seis millones de euros.

Etiquetas
stats