- Economía ¿Cuánto subirán las pensiones en 2025? Así afectará a la jubilación, la incapacidad permanente o viudedad
- Economía Estas son las penalizaciones por jubilación anticipada este 2024
La edad de jubilación es una cuestión que preocupa a muchos y que va a cambiar a partir del 1 de enero de 2025. Y, con ello, también cambiará la edad a la que los ciudadanos pueden acogerse a la jubilación anticipada.
Y es que desde 2013, con la reforma de las pensiones, ha aumentado progresivamente la edad de jubilación. En 2024 la edad estaba fijada en 66 años y seis meses (para todos aquellos que no tengan al menos 38 años y tres meses cotizados), pero la cifra cambiará en apenas un mes.
Sube la edad de jubilación el 1 de enero de 2025
A partir del 2025, para poder cobrar el 100% de la pensión de jubilación sin haber cotizado más de 38 años, la edad de jubilación se situará en 66 años y ocho meses.
En cualquier caso, si sí que se acreditan los 38 años y tres meses cotizados, la población podrá seguir jubilándose a los 65 años.
Cambia la edad de jubilación anticipada en 2025
Estos cambios supondrán que aumente también la edad de jubilación anticipada. La Seguridad Social permite jubilarse anticipadamente a los trabajadores de forma voluntaria hasta un máximo de 24 meses antes de la edad oficial establecida. De este modo, a partir del 1 de enero de 2025, la edad mínima de acceso a la jubilación anticipada será de 64 años y ocho meses.
Cuánto subirán las pensiones en 2025
Otra de las novedades de cara a las pensiones a partir de 2025 es que subirán de acuerdo al IPC. En concreto, según la estimación de la Seguridad Social, la revalorización de las pensiones para este 2025 teniendo en cuenta este dato puede ser del 2,8%.
Esta subida se incluye de forma automática en los Presupuestos Generales del Estado desde hace tres años después de que se aprobara la Ley General de Seguridad Social.
En este 2025, según datos de la Seguridad Social, la pensión media será de 1.294,9 euros mensuales.